lunes, 26 de enero de 2015

Tejidos medievales, II parte

Hace algún tiempo os mostré en este post algunos tejidos medievales y maneras de coser los mismos.

Desde entonces he ido recopilando un buen número de tejidos de diferentes siglos y creo que es interesante compartirlo ya que a veces, lo que más nos cuesta, es decidir el colorido y el material de nuestra indumentaria. Saber diferenciar lo que es medieval de lo que no nos ayudará a que sea lo más verosímil posible.

Veremos que lo más común son los tejidos ricos con motivos de animales, florales, geométricos y heráldicos. Esto no era lo común, pero es debido a que las muestras de tejidos que nos han llegado fueron encontradas en sepulcros de reyes y nobles y estos eran enterrados con sus mejores galas, evidentemente la mayoría de la población no tenía acceso a ellos.
Lo común y más habitual entre la gente del pueblo eran tejidos lisos en lana y lino principalmente, el algodón se estaba introduciendo y era todavía para las personas pudientes de la sociedad feudal.

Un consejo obvio, huir de los tejidos sintéticos, sobre todo en terciopelos, tienen un brillo que los delata y arruina el conjunto.























No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...