sábado, 1 de marzo de 2014

Dibujo para la nueva cabecera del blog


Hace algunos días me propuse hacer una nueva cabecera para este blog y la página de Facebook Bejís medieval. Mi intención era hacer un dibujo del pueblo tal como hubiera sido en el siglo XIII con la celebración del mercado, y darle el aspecto de manuscrito medieval, sin casi perspectivas y poco realistas proporciones. Pero en el siglo XIII en Bejís, probablemente la vida transcurría del arco hacia arriba, osea que el mercado seguramente se celebraba en la plaza de arriba o del Mesón, o quizás en el atrio de la iglesia o en la calle Ballestería. Así que, como si me ceñía a esto no aparecían los elementos más emblemáticos del pueblo, me he tomado unas pequeñas o grandes licencias, según se mire. Evidentemente la ermita del siglo XVIII no existía y la torre del campanario del siglo XVI tampoco. Pero el acueducto romano, el castillo de origen romano, posteriormente árabe y luego calatravo, si existían. Así como el arco de entrada a lo que entonces sería el pueblo y su muralla. Y como todos estos elementos son los que actualmente definen el sky line de Bejís, pues los he incluido. Espero que el resultado os guste, a falta de ajustes y rotulación, cual eligiríais  la opción A o la opción B?

A


B


2 comentarios:

  1. Me encanta!!! Simboliza tantas cosas este dibujo para mi!!! Veo reflejado en el,un pasado,que no me deja olvidar el presente.
    Por cierto.... no me hubiera importado para nada,vivir esa época.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias Tony!!! Me alegra que te guste porque sabes de lo que hablas ;)) A mi también me hubiera encantado... pero unos días a prueba, por lo de la higiene y tal jejeje.

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...